
Con motivo de DONOSTIMAGEN 2010 , el Domingo tuvimos el placer de poder dar un paseo fotográfico con Gabriel Brau , Mamen Mari, Fina,Manu y así hasta una veintena de personas venidas desde varios sitios de España.

El paseo transcurrió desde el ayuntamiento de San sebastián , pasando por el puerto, parte vieja, desembocadura del rio Urumea y por último llegando a la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa en donde Gabriel Brau nos ofreció una explendida y extensa charla-coloquio sobre los viajes fotográficos.

Destacaré brevemente varios puntos de vista que Gabriel tubo por bien ofrecernos y que los allí asistentes pudimos empaparnos de toda la información la cual nos servirá seguramente en muchas ocasiones.
Puntos a destacar sobre lo que Gabriel nos dijo:
"Existen tres tipos de formas de viajar fotográficamente, el turista, el viajero y el fotógrafo. El Turista solo hace turismo y no se implica en las gentes , en su estilo de vida, solo se limita a pasarlo bien y sacra algunas fotos de como lo ha pasado. El Viajero es el que normalmente hace los viajes por su cuenta , se integra con la gente del país que viaja y fotografía sus constumbre , modos de vida , etc. El fotógrafo es el que planea el viaje para conseguir ex
actamente la foto que tiene en mente, prepara escrupulosamente el itinerario, se entera de las constumbres del país , sus gentes , el clima para dicho trabajo y todo el viaje gira entorno a una meta que es lograr un trabajo , bien por contrato o bien para si mismo."
"Cuando uno viaja tiende a copiar las fotos que ha visto en panfletos o revistas de las compañias de viajes y al final uno pierdo totalmente la creatividad y en las revistas siempre nos van a mostrar l amejor estampa del sitio que vamos a visitar lo que hace que a veces podamos desilusionarnos con lo que nos encontramos."
"Nunca debemos tener atado en un viaje fotogáfico los hoteles ni nada que haga que no podamos quedarnos un día más en un sitio si no hemos conseguido llegar en el momento apropiado"
"Debemos respetar totalmente las constumbres de los paises que visitamos , lo que aquí es educación el mirar a los hojos cuando hablas en otro país puede ser una falta enorme de respeto"
"Viajar con nuestros hijos es una forma de hacerlos crecer ya que los niños en su día a día se comportan como fieras pero el salir fuera les crea un respeto que les enseña a saber que uno debe formar parte de lo que ve y absorven muchos valores que aquí hemos perdido como por ejemplo el respeto por los mayores."
"Se puede hacer un viaje con otro fotógrafo y cada cual poder hacer su trabajo . Podemos compartir el viaje pero luego cada uno moverse por diferentes sitios de un lugar sin tener que caer en la mera copia de lo que hace el otro."
"En diez años nunca me ha pasado nada viajando , todo lo que debes hacer es tener sentido común ."
Podría seguir escribiendo muchos consejos que Gabriel Brau nos ofreció pero lo mejor es que localiceis uno de sus talleres y os nutrais de todas sus experiencias, dominio de la fotografía y su toque personal en sus excelentes fotografías.
Gracias Gabriel!!



No hay comentarios:
Publicar un comentario